Grupos de Apoyo
El objetivo de las terapias de grupo, es compartir la experiencia de la situación común que comparten los miembros del grupo, ya sea por la enfermedad en sí o por haber vivido situaciones parecidas.
Se pretende dar herramientas de afrontamiento eficaces, a través las otras personas que forman el grupo y obtener un apoyo social. También se busca la práctica de habilidades sociales y de comunicación efectiva, por ejemplo, hablar con la familia del cáncer, en entornos laborales o sociales.
A través de la expresión afectiva, permitiendo normalizar los sentimientos de la persona con cáncer que acude al grupo y corregir distorsiones interpersonales.
Grupos Terapéuticos
Los contextos de intervención de los grupos terapéuticos, son fundamentalmente los ámbitos de la salud, tanto a nivel preventivo como curativo, que demuestran que estas intervenciones son verdaderos instrumentos, tanto para la prevención como para cualquier otro objetivo relacionado con el aprendizaje y el cambio en la calidad de vida y los hábitos de las personas.
Perseguimos objetivos preventivos o curativos, como por ejemplo dejar de fumar, mejorar hábitos alimenticios, etc. Son grupos orientados hacia el problema. Son grupos centrados en los beneficios relacionados con el funcionamiento individual que proporciona a sus miembros la experiencia de pertenecer a ellos.
Grupos Psicoeducativos
Están compuestos por personas que comparten el mismo tipo de problema, por ejemplo padecer el mismo tipo de cáncer. Se pretende un aprendizaje experiencial, vivencial, tanto del proceso o trastorno que se padece, como de la vivencia que provoca en uno mismo si el trastorno o enfermedad la sufre alguien cercano a nosotros.
Es la mejor forma de afrontar las consecuencias de dicho trastorno. Los grupos psicoeducativos permiten aprender información nueva. A través del resto de las personas que forman el grupo.